Por: Jorge E. Jiménez. @Jolombiano / Fotos, Imagen y Vídeo: Julieth Velasco.@Julieth_2530
Llego Estrella del Sur a las salas de Cine. ¡Qué alegría!, sentimos
en el equipo de Cinéfilos Radio, que por casualidades de la vida logramos
tener contacto con parte del equipo de la película mucho antes de estar en las
carteleras. Supimos que el filme permaneció largo tiempo buscando apoyos para
su exhibición.
¡Indignante! ver como al Cine Colombiano, a Estrella del Sur, Cine Colombia S.A, el exhibidor de turno (o el karma de siempre)
hace lo que quiera con los filmes nacionales.
¡Indignante! por qué la sala que le dieron a la película fue la MÁS PEQUEÑA de todas en los diferentes teatros del Centro Comercial Portal 80 en Bogotá, tampoco fue exhibida en las salas del norte de la ciudad.
¡Indignante y preocupante! Porque se dice que las películas deben defenderse solas y que el público es un indicador de ello. ¿Cómo pretenden qué haya público sí - repetimos – a los filmes colombianos les dan las SALAS de CINE más PEQUEÑAS?
¡Indignante, preocupante y recurrente! Qué por causas cómo estas películas colombianas tales como Edificio Royal y Lo Azul del Cielo, no permanezcan más de una semana en exhibición.
¡Indignante! por qué la sala que le dieron a la película fue la MÁS PEQUEÑA de todas en los diferentes teatros del Centro Comercial Portal 80 en Bogotá, tampoco fue exhibida en las salas del norte de la ciudad.
¡Indignante y preocupante! Porque se dice que las películas deben defenderse solas y que el público es un indicador de ello. ¿Cómo pretenden qué haya público sí - repetimos – a los filmes colombianos les dan las SALAS de CINE más PEQUEÑAS?
¡Indignante, preocupante y recurrente! Qué por causas cómo estas películas colombianas tales como Edificio Royal y Lo Azul del Cielo, no permanezcan más de una semana en exhibición.
Una invitación extendida a
los medios y colegas para que estos temas de siempre no queden por fuera de la
reseña o la crítica cinematográfica. LOS
MEDIOS DE CINE NO DEBEN SER COMPLICES DE CARTELERA.
Al público una grata
invitación para que asistan a las salas a ver Cine Colombiano.
ESTRELLA DEL SUR

ESTRELLA DEL SUR

La ópera prima de Gabriel González Rodríguez, refleja
realidad asumiendo varios de los estereotipos más actuales en los colegios
distritales: jóvenes a la deriva, pedagogos inconformes y el olvido de una
Bogotá que de la 72 para abajo no existe en los medios de comunicación. (Solo
si se trata de vender amarillismo)
Los personajes principales
también parten de esa realidad (sí usted estudio en colegio distrital sabe de lo qué le hablamos) “el soñador y
trabajador”, “El pelado dañado”, “el bobo enamorado”, “la niña rebelde” y “los artistas”.
Todos ellos conviven en la
crudeza del barrio Estrella del Sur. Lugar nutrido de símbolos como el nombre del
colegio América Latina. La “mano
negra” que llega sin nombre, sin presentación; una atípica “justicia” que
combate violencia con violencia (pero el tema central de la película no es
este).
La Estrella del Sur brilla con lucecitas parpadeantes, bañadas de
lluvia en ocasiones, el agreste paisaje no deja de ser bello. Esa belleza se
encuentra en superar las problemáticas sociales. El arte de la película refuerza
este contexto natural. Y la música siempre acompañando los momentos del drama
y del sueño.
En Cinéfilos Radio: Gabriel González, nos comparte su voz y
sus impresiones de la realización de Estrella
del Sur en la siguiente entrevista (arriba):
También te puede interesar:
- La Estrella de David, Entrevista a David Trejos Protagonista.
- Estelares Estrella del Sur
- Amor & Miedo
Publicar un comentario